Laboratorio de Investigación en Software y Hardware Libre

Innovando en tecnologías abiertas, promoviendo la colaboración y el conocimiento compartido para un futuro tecnológico más accesible y transparente.

Conoce nuestros proyectos

Nuestra Misión

Desarrollamos soluciones tecnológicas abiertas, formamos talento especializado y contribuimos al ecosistema global de software y hardware libre a través de la investigación aplicada y la innovación colaborativa.

🔬

Investigación Aplicada

Desarrollamos proyectos de investigación que abordan problemáticas reales utilizando tecnologías libres y metodologías abiertas.

🛠️

Desarrollo Open Source

Creamos y mantenemos proyectos de software y hardware libre que benefician a la comunidad global.

👥

Formación de Talento

Capacitamos a estudiantes y profesionales en tecnologías libres, fomentando una nueva generación de innovadores.

🌐

Colaboración Global

Participamos activamente en la comunidad internacional, contribuyendo a proyectos y estándares abiertos.

Nuestros Proyectos

Explora nuestras iniciativas actuales que abarcan desde desarrollo de software hasta investigación en hardware libre.

💧

Ethic for Water (E4W)

Tecnología open-source para hidroponía en el hogar. Combina IA para identificar espacios, planificador de cultivos personalizado y automatización de riego y nutrientes mediante controladores propios.

Ver proyecto completo →
🌐

Desarrollo de Gemelos Digitales

Aplicación de tecnologías de gemelos digitales en diferentes escenarios: simulación de procesos industriales, modelado urbano, sistemas de salud y agricultura de precisión utilizando tecnologías abiertas.

🔐

Framework de Seguridad IoT

Herramientas y protocolos de seguridad para dispositivos IoT basados en hardware libre, enfocado en privacidad y transparencia.

📊

Plataforma de Análisis de Datos Abiertos

Sistema distribuido para procesamiento y visualización de grandes volúmenes de datos utilizando tecnologías como Apache Spark y Kubernetes.

🤖

Kit Educativo de Robótica Libre

Hardware y software educativo para enseñanza de robótica basado en Arduino y Raspberry Pi, con diseños completamente abiertos.

🎓

Plataforma de Aprendizaje Colaborativo

LMS diseñado específicamente para comunidades de software libre, integrando herramientas de desarrollo y colaboración.

Journal of Free and Open Software and Hardware (FOSSHLab JFOSH)

Publicación académica especializada en software libre, hardware abierto y tecnologías de código abierto, con periodicidad semestral y comité de especialistas internacionales.

📖

Próximo Volumen

Volumen 1, Número 1 - Junio 2025
Temática: Fundamentos y tendencias emergentes en tecnologías libres.
Fecha límite: 15 de abril, 2025

👥

Comité Editorial

Buscamos especialistas en software libre, hardware abierto, IoT, IA, sistemas distribuidos y áreas afines para integrar nuestro comité de evaluadores.

🔬

Alcance y Objetivos

Promover la investigación de calidad en tecnologías libres, fomentar la colaboración académica y difundir conocimiento abierto con miras a obtener indexación internacional.

¿Quieres ser parte del comité de evaluadores?

Invitamos a investigadores y profesionales con experiencia en tecnologías libres a postularse como evaluadores. Contribuye al crecimiento de la investigación académica en software y hardware libre.

Postularse como evaluador

Instituciones Colaboradoras

Organizaciones e instituciones que apoyan y promueven el desarrollo de software y hardware libre a nivel global.

🏛️

Free Software Foundation

Organización sin fines de lucro dedicada a promover la libertad de software y defender los derechos de todos los usuarios de software.

fsf.org →
🔧

Open Source Hardware Association

Organización global que fomenta y apoya el desarrollo colaborativo de tecnologías que sean de acceso libre para el beneficio de todos.

oshwa.org →
📚

Creative Commons

Organización sin fines de lucro que permite el intercambio y uso de creatividad y conocimiento a través de licencias legales gratuitas.

creativecommons.org →
🌐

Eclipse Foundation

Fundación que proporciona un ecosistema maduro, escalable y comercialmente viable para la colaboración en software de código abierto.

eclipse.org →
💻

Linux Foundation

Organización sin fines de lucro que acelera la adopción de tecnologías de código abierto, marcos de trabajo de código abierto y estándares abiertos.

linuxfoundation.org →
🏗️

Apache Software Foundation

Corporación sin fines de lucro que apoya proyectos de software de código abierto, proporcionando servicios organizacionales, legales y financieros.

apache.org →

Voluntariado

Únete a FOSSHLab y contribuye al avance de las tecnologías libres. Ofrecemos oportunidades de voluntariado en investigación y desarrollo.

🔬

Voluntariado de Investigación

Participa en proyectos de investigación académica, contribuye a publicaciones científicas y desarrolla nuevos conocimientos en tecnologías libres.

Oportunidades:

  • Asistente de investigación en proyectos activos
  • Co-autor en publicaciones científicas
  • Análisis de datos y metodologías
  • Revisión bibliográfica especializada
Postularse
💻

Voluntariado de Desarrollo

Contribuye al desarrollo de software y hardware libre, participa en proyectos open source y ayuda a construir soluciones tecnológicas innovadoras.

Oportunidades:

  • Desarrollo frontend y backend
  • Diseño de hardware abierto
  • Documentación técnica y tutoriales
  • Testing y control de calidad
Postularse

¿Por qué ser voluntario en FOSSHLab?

🎓
Experiencia Académica

Desarrolla habilidades de investigación y contribuye al conocimiento científico

🌐
Red Internacional

Conecta con investigadores y desarrolladores de todo el mundo

📜
Certificaciones

Obtén certificados de participación y reconocimiento académico

🚀
Impacto Real

Contribuye a proyectos que generan cambio positivo en la sociedad

Contacto

¿Interesado en colaborar o conocer más sobre nuestro trabajo? Ponte en contacto con nosotros.

📧

Email

contacto@fosshlab.org
investigacion@fosshlab.org

📍

Ubicación

Mendoza, Argentina

💬

Redes Sociales

@fosshlab en GitHub
@laboratorio_foss en Twitter